El Colegio Gimnasio del Norte y la Asociación de Padres de Familia han unido esfuerzos para promover en la comunidad gimnasiana hábitos saludables y permanentes sobre protección solar y resaltar la importancia de la educación preventiva, con el fin de evitar riegos innecesarios en la salud y mejorar la calidad de vida.
PROPÓSITO
Fomentar conductas adecuadas y adoptar hábitos para mantener una exposición saludable al sol. Esta conductas son fundamentales para crear conciencia sobre los efectos dañinos a corto y largo plazo que produce la exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta (UV) de fuentes naturales o artificiales a la que estamos expuestos.
IMPORTANCIA
La mayor exposición solar en un ser humano se presenta durante sus primeros 18 años de vida, y la adopción de medidas de protección solar durante esta etapa puede reducir eficazmente los efectos de la exposición inadecuada a la radiación UV sobre la salud en la etapa de la adultez.
EN QUÉ CONSISTE?
Nuestros estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo contarán con diferentes herramientas para promover una exposición segura al sol. Durante el año académico se estarán programando las siguientes actividades:
También, se estará distribuyendo material pedagógico que facilite la comprensión conocimientos sobre temas relacionados como la interpretación del índice solar UV, medidas de exposición segura al sol, entre otros.
QUÉ ES EL INDICE UV?
El Índice UV es un indicador estándar que se basa en el pronóstico de ozono total y la incorporación a un modelo radiativo para estimar la radiación UV en superficie. El índice maneja una escala de 1 a 11+ (hasta valores de 20) y busca promover medidas de protección en la población.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) nos recomienda, además de observar el índice UV, mantener conductas adecuadas y adoptar hábitos de protección solar durante todo el año para conservar una exposición saludable al sol y, en particular, en épocas de vacaciones que coinciden con los niveles más altos del índice. Y no olvidemos, que las personas de cualquier tono de piel tienen el riesgo potencial de sufrir los efectos perjudiciales de la radiación UV. Así que debemos protegernos en todo
momento.
Pronóstico del Índice Ultravioleta (IUV) para 42 ciudades del país [en el supuesto de cielo despejado] calculado por el IDEAM.
Foto protección, AsoColDerma Col
Disponible en: <https://www.youtube.com/channel/UCWdcRQABE0Jgpj1gn_FKl0A>
Para nosotros, es importante conocer sus comentarios, sugerencias, y/o inquietudes sobre este tema, les agradecemos compartirlas diligenciando el siguiente formato o a través de nuestra Sección Contáctenos.
Gracias!
APORTES DE NUESTRA COMUNIDAD GIMNASIANA